Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

En agosto pasado versus el mismo mes de 2015.

Aseguran que está comprobado que eliminando ésta injusta confiscación se genera mayor producción e inversión, la prueba son el maíz, el trigo y el girasol.

El próximo jueves se registrará una nueva ola de frío polar en el centro del país. No se prevén lluvias importantes.

El IPC porteño fue -0,8%, aunque habría dado 0,9% sin la supensión del alza de las tarifas; hoy saldrá el dato del Indec.

Así lo señaló el gerente general de Expoagro, Rodrigo Ramírez. "El eje de la feria son los agronegocios", aseguró.

Reclamó ante la Cámara Federal la nulidad de la decisión del juez Rafecas de mantener archivado el asunto.

Las lluvias pronosticadas para los próximos siete días no serían suficientes para revertir las condiciones de déficit hídrico sobre algunas zonas puntuales.

Negociadores argentinos de diferentes gobiernos consideraron que la misión que llegará la semana próxima elogiará el sinceramiento de la macroeconomía, pero podría cuestionar la situación fiscal y la alta inflación.

La mayor actividad agrícola provoca una reactivación en el negocio local de agroquímicos. Sin embargo, se redujo la exportación por la caída del precio del petróleo.

"El riego genera una menor variabilidad de la producción (de 20% en vez de 90%) y permitirá afrontar los desafíos del cambio climático", destacaron dirigentes.

El vicepresidente de la Comisión de Agricultura aseguró que "si se demora la rebaja de retenciones a la soja, habría que encontrar alternativas para los productores del Norte".

En la sede Pergamino de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (Unnoba) se concretará entre mañana y el viernes el Congreso de Trigo, una iniciativa conjunta de la Universidad, la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Aianba) y la Estación Experimental Agropecuaria del INTA-Pergamino.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy su nuevo informe mensual de oferta y demanda de granos en el nivel mundial. Como datos salientes del reporte, elevó de 110,50 a 114,33 millones de toneladas el volumen de la cosecha estadounidense de soja, frente a los 111,29 millones calculados por el mercado, en tanto que redujo levemente la producción de maíz, de 384,92 a 383,38 millones, cuando que los operadores esperaban una reducción hasta los 381,70 millones. Ambos datos resultan bajistas para los granos gruesos, que siguen dependiendo exclusivamente de la demanda para recomponer sus cotizaciones. Cabe añadir que el recorte de las existencias de soja estadounidense 2015/2016 (de 6,95 a 5,32 millones) evitó un impacto bajista mayor para la oleaginosa.

El USDA redujo de 87 a 86 mill./t su cálculo sobre la importación china de soja.

La gobernadora bonaerense dijo que aumentará la cosecha de maíz, trigo y girasol; la muestra se hará en San Nicolás.