Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

PLA desarrolló cabinas antivuelco y un detector para prevenir accidentes con pulverizadoras.

La relación etanol/maíz regresó a los niveles presentes durante el comienzo del corte interno.

El martes se viene una nueva ola de frío.

La cosecha de maíz de China caerá en 2016 un 2,3% respecto del año anterior, a 219,5 millones de toneladas, según informó ayer un grupo de expertos del estatal Centro Nacional de Información de Granos y Aceites. La agencia de noticias Reuters indicó que esta retracción es evaluada como un primer paso en la nueva política del gobierno chino, de restarle estímulos a la producción del cereal debido a las abundantes existencias domésticas. En ese sentido, la superficie sembrada fue estimada por el organismo con una caída de casi el 5%, en 36,3 millones de hectáreas, sin embargo, ese retroceso será compensado, en parte, por rindes más elevados que los de 2015.

Se contrastó con las 39,5 millones de toneladas negociadas durante igual período para la campaña 2014/2015.

La siembra ya alcanzó el 25,4 % de la superficie proyectada.

Malestar de Agroindustria ante las críticas del sector.

Los rendimientos sojeros se multiplican y responden a la tabla del tres. Mientras que el promedio nacional ronda poco más de 3000 kilos por hectárea, los lotes de punta superan los 6000 kilos. Pero el techo obtenido a nivel de campo es más alto. Ya se han medido rindes en zonas de algunos lotes o en parcelas que muestran que la oleaginosa ya pasó la barrera de los 9000. Y va por más.

El Banco Central sancionó este jueves una norma que permite abrir cajas de ahorro a través de medios electrónicos, sin necesidad de que el cliente se presente en una sucursal bancaria.

Todo está listo para arrancar, pero la bravura de las recientes heladas y la falta de lluvias mantienen a las máquinas aguardando en los galpones.

El secretario gremial de la CGT confirmó que Camioneros llevará esa propuesta a la cumbre del 23 de septiembre, pero aclaró que podría haber solo "una gran movilización a Plaza de Mayo". Además, comparó la gestión de Cambiemos con la de la década del '90. "Macri es Menem sin patillas".

El USDA proyecta un descenso en las principales variables del stock ganadero, lo que puede llevar a una escasez estructural de reposición.

Tanto en el agro como en la prevención de desastres, los servicios que prestan estas aeronaves amplían la cadena de valor de la industria y ayudan a especialistas.

Por el exceso de lluvias en el último ciclo, la incidencia de hongos fue elevada; hubo un alto número de granos dañados, según el INTA Marcos Juárez

Los commodities agrícolas están enfrentando un año de gran volatilidad. Supieron mostrar, durante 2016, importantes subas pero que luego no han podido ser sostenidas.