Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Se tratan de 230 mil ha más que el año pasado en la región núcleo. Todo está listo para arrancar, pero la bravura de las recientes heladas y la falta de lluvias mantienen a las máquinas aguardando en los galpones. Los pocos lotes sembrados con maíz están con serios riesgos por el intenso frío. Al trigo, ya acostumbrado al invierno, poco le hizo más que chamuscarle las hojas. Las lluvias siguen sin aparecer, sólo en el noreste bonaerense hubo acumulados suficientes para recuperar las reservas superficiales. El trigo evoluciona muy bien en su etapa de pleno macollaje y encañazón. Las bajas temperaturas le bajaron un cambio a la tasa de crecimiento, pero también fueron beneficiosas para que no avancen las enfermedades. Y tampoco las malezas de verano. El frío las mantiene a rayas evitando que se multipliquen.

En Córdoba se presentará un proyecto para capturar el 10% del mercado mundial.

La soja cotiza sin cambios en tanto operadores se mantienen expectantes a la publicación del informe mensual del USDA del lunes.

Sobre la mayor parte del centro y norte argentino se espera tiempo con buena insolación y vientos del norte con ascenso de las temperaturas.

Los futuros del maíz en el mercado de Chicago volvieron a ajustar en terreno positivo alcanzando un máximo de dos semanas. La soja logró anotar leves mejoras.

Lo afirmaron durante una reunión en el Ministerio de Agroindustria. Los tamberos, por su parte, continúan reclamando por el precio.

El economista jefe de FIEL, Daniel Artana, aseguró que el ritmo se acelerará hacia fin de año.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) solicitó por carta a la AFIP que se actualicen los montos mínimos no sujetos a retención del impuesto para las operaciones de compra venta de granos.

Sobre algunos sectores del NOA y NEA se registraron heladas durante la última semana que podrían impactar negativamente sobre los lotes que se encuentran en estado de espigazón.

Será en los meses de mayor consumo, según el Gobierno. En el caso de la luz, la tarifa mensual para el 50% de los hogares irá de $ 100 a $ 500 por mes. Llamado a audiencias.

El embajador argentino en el país asiático sostuvo que aún se está analizando la situación; desde la UIA reiteran que no están dadas las condiciones.

El decreto 946/2016 (B.O. 19/08/2016) prorrogó, hasta el 31 de julio de 2017, la vigencia del “Régimen de Promoción de la Contratación de Trabajo Registrado” de la Ley 26.940. En este informe de Arizmendi podés enterarte de todo.

Tras fallo de la Corte, el presidente de la compañía, Ricardo Torres, explicó que en la provincia “se refacturarán los consumos pendientes desde el 11 de julio”. La Ciudad y los municipios de La Matanza y Pilar quedarán exentos.

Investigadores del INTA y Conicet buscan cuantificar el impacto que tiene para el ambiente la generación de bioetanol, desde el cultivo hasta su uso final.

Proyecciones para productores que entregan en Necochea.