Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Aprovechando la devolución del IVA y las promociones bancarias, los consumidores pueden obtener beneficios.

En medio del reclamo de productores y vecinos de las zonas anegadas que abarcan ocho departamentos de esta provincia, el gobernador Juan Schiaretti oficializó el plan de obras de "sistematización de cuencas hídricas", adelantado hace una semana por LA NACION.

Así lo afirmó el presidente de Monsanto en la Argentina, Juan Farinati, que sostuvo que el plan del país debe ser llegar a las 180 millones de toneladas para el año 2025.

Mañana de pocos cambios en los mercados granarios. Operadores aguardan la publicación del informe semanal de cultivos del USDA a las 17 hs. (Arg.)

Las perspectivas para gran parte de la semana se vinculan al paulatino aumento de las temperaturas y a la acumulación de humedad en capas medias y bajas de la atmósfera.

Los futuros de los principales commodities agrícolas lograron cerrar la semana con saldo positivo a pesar de las grandes cosechas que se esperan de soja y maíz.

Principales lineamientos y objetivos que comprende la propuesta oficial para la modificación de la Ley de Semillas 20.247.

Se extraen mas nutrientes de los que se reponen. Esto genera un escenario complejo.

Lifschitz y Padoán lo ven como un puente directo a la nación.

Los resultados dependerán del clima, de los precios y de las estrategias de venta que decida cada productor. Mirá la proyección de resultados para la zona Norte de Buenos Aires y Sur de Santa Fe.

Federación Agraria elevó una propuesta ante el Congreso y CRA planteó seis puntos que consideran claves contemplar en la nueva normativa.

En el marco del 132° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, Buryaile se refirió a la problemática actual del sector tambero. "No tenemos soluciones mágicas", comentó.

El director del Centro de Investigaciones en Recursos Naturales (Cirn) del Inta, Pablo Mercuri, explicó cuáles podrían ser las mejores estrategias para enfrentar un año de “Niña débil” o neutro.

La Bolsa de Cereales local dijo que en esta campaña se implantaron 2.500 hectáreas menos que el año pasado.

El jefe de Gabinete de Agroindustria dijo que “se va a prorrogar un poco”. Para el analista Enrique Erize, el fallo de la Corte complica aún más el escenario.