Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Mientras, siguen recolectándose los primeros lotes de maíz con rindes que oscilan en los 90 qq/ha. El agua alienta a los cultivos de segunda.

Los rendimientos obtenidos hasta el momento se ubican por encima de los rindes históricos. A la fecha se recolectó el 35,9 % del área apta.

Tras una sesión en Miramar, la entidad reclamó por "el malestar impositivo municipal, provincial y nacional". Llevarán las quejas a la Mesa Nacional.

La Bolsa de Cereales mantuvo su estimación en 25 millones de toneladas. De lograrse dicho volumen estaríamos en presencia de una cosecha récord.

La proyección de producción asciende a 5,4 M/tn, en comparación con la campaña 11/12, que finalizó con una producción estimada en 4,1 M/tn.

La cifra refleja un recorte de 1,5 M/t (-3%) en comparación al informe previo, pero aún se encuentra un 21,6% por encima al volumen recolectado durante el ciclo previo.

La presidenta Cristina Fernández inaugura mañana las sesiones ordinarias en el Congreso. En diálogo con ediciónrural.com, los diputados Omar Barchetta (FAP-Santa Fe) y Ulises Forte (UCR-La Pampa) reclamaron "más actividad" en la Comisión de Agricultura y criticaron las "promesas incumplidas".

Según un informe de la Bolsa de Cereales de esa provincia, los productores generarían este año 11 millones de toneladas de soja y 10 millones de toneladas de maíz, lo que implica un aumento de 40% y 46%, respectivamente. El año pasado, fue la región más golpeada por la sequía.

Se contrapone a la “guerra fría” que viene llevando a cabo la Afip.

La oleaginosa se negocia a 542 u$s/t en EE.UU. Subas para el trigo y el maíz.

El presidente de CRA dijo que se "va a respetar el mandato de los productores manifestado en las asambleas donde fueron claros y pidieron que la reunión solo se lleve a cabo en conjunto".

Sin embargo, la jornada de ayer transcurrió con precios estables y compradores expectantes a la reacción de los oferentes.

La soja, el trigo y el maíz se negocian con subas de entre 1 y 3 u$s/tonelada en EE.UU.

Empresarios exportadores de soja y sus derivados -harina y aceite- informaron este miércoles al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que prevén vender hasta fin de marzo un remanente de estos productos por un valor estimado cercano a los 1.400 millones de dólares.

17,3 millones de agricultores sembraron estos cultivos en todo el mundo. Más del 90 por ciento, fueron agricultores de escasos recursos de países en desarrollo.