Con clima favorable la cosecha toma fuerza

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 17:33
ARGENTINA
Durante la última semana sólo se registraron lluvias superiores a 20mm en Corrientes, Misiones, Formosa y La Pampa. Así es que aunque disminuidos, se mantienen las reservas excesivas en lotes de soja a cosecha. Para pasturas y para lotes con cultivos a cosecha se estima un valor de almacenaje superior, con lo cual el área afectada por excesos sería en realidad mayor.
 

Campaña 2015/16: compras de granos son inferiores

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 17:28
Por Agrofy News.- Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 27 de abril de 2016 son inferiores en un 5,1% con respecto al nivel de ventas registrado para la campaña pasada al mismo momento del año si se tienen en cuenta los cultivos de soja, maíz, trigo, girasol, cebada cervecera y sorgo.
 

A buscar otros socios: las negociaciones comerciales entre Europa y el Mercosur fracasaron antes de comenzar

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 16:41
Las negociaciones entre representantes del Mercosur y la Unión Europea (UE-28) orientadas a instrumentar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos bloques fracasaron antes de comenzar.
 
Ayer los negociadores de ambos bloques regionales se reunieron en Bruselas para intercambiar ofertas de acceso a mercados de bienes, servicios y compras gubernamentales (tal como habían acordado el mes pasado el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa  y la comisaria de Comercio de la UE-28 Cecilia Malmström).
 

Afirman que el cambio en Brasil no garantiza una mejora económica para la Argentina

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 14:38
El forzado cambio de gobierno en Brasil no derivará en una mejora económica para la Argentina hasta que no surja un nuevo presidente con legitimidad para impulsar reformas que le permitan a ese país volver a crecer.
 
Expertos en cuestiones internacionales indicaron a LA NACION que, pese al optimismo de los mercados financieros por la caída de Dilma, por ahora no hay perspectivas de una mejora en el principal socio comercial de la Argentina.
 

Qué vendrán a hacer a la Bolsa funcionarios del Gobierno

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 14:33
Autoridades ministeriales del Gobierno nacional presentarán, el miércoles 18 de mayo, ante los dirigentes e integrantes del Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro, el Plan de Desarrollo Territorial de la Inversión Pública del Gobierno Nacional. El encuentro tendrá lugar en la Bolsa de Comercio de Córdoba, y la BCR participará representada por su presidente, Alberto Padoán, y el Director de Informaciones y Estudios Económicos, Julio Calzada.
 
 
 

Granos: preocupa que haya incumplimientos masivos de contratos

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 14:28
En el campo, el agua baja pero emergen las secuelas financieras del temporal. A los operadores del mercado les empieza a preocupar que venga una avalancha de incumplimientos de los contratos ya pautados de entrega de granos, anulaciones que pueden provocar costos extra de hasta u$s 70 por tonelada de soja o $400 por la de maíz a pagar por vendedores e intermediarios.
 
 
 

Crecieron las ventas de maquinaria agrícola en el primer trimestre del año

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 14:06
El último informe de coyuntura elaborado por el Indec mostró el fuerte crecimiento de la industria de la maquinaria agrícola, cuya comercialización creció un 57% durante los tres primeros meses de 2016, con una facturación que alcanzó los $ 3.040,6 millones, un 57% más que en 2015, cuando apenas se llegó a $ 1.934,8 millones en lo que significó el tercer peor arranque en más de una década.
 

El 20% de las tierras trabajadas producen el 60% de los alimentos

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 14:03
La Agroecología nace como una respuesta a las falencias de la agricultura industrial. Al combinar conocimientos tradicionales campesinos indígenas de América Latina con ciencias como la Ecología, la Agronomía y la Sociología, resulta una alternativa socialmente más justa, económicamente más viable, culturalmente aceptable y ecológicamente más diversa. Así lo entiende Miguel Altieri, profesor de Agroecología en la Universidad de California (UC), quien fue invitado por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) para disertar sobre las bases de esta disciplina.