Barbecho corto y largo: manejo de los tiempos en el control de malezas

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 13:55
El período de barbecho es el que transcurre entre la cosecha de un cultivo y la siembra del cultivo siguiente. Existen dos tipos de barbechos: "Barbecho corto" es el que se realiza antes de la implantación del cultivo y el "Barbecho largo", que es el que comienza poco después de la cosecha del cultivo antecesor.
 

Senado bonaerense avanza con la reforma del Código Rural

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 13:45
Se trata de un proyecto de ley para crear una Comisión Bicameral, en el ámbito de la Legislatura, que estudie una reforma integral al respecto. La normativa será debatida en el marco de la comisión de Asuntos Agrarios y Pesca en primera instancia.
 
La iniciativa fue presentada por Gustavo de Pietro (Cambiemos) a principios de marzo. El objetivo de la misma, es conformar una Comisión Bicameral que actualice el Código de 1983.
 

Buenas condiciones meteorológicas

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 13:07
13 DE MAYO DEL 2016
Se esperan buenas condiciones meteorológicas sobre el NEA y reg. pampeana con buena insolación, vientos del este que rotarán al norte con descenso de las temperaturas mínimas y ascensos de las máximas; podrían registrarse algunas heladas aisladas sobre el centro y sur bonaerense. Sobre el NOA y Cuyo se esperan nubosidad variable con tiempo inestable con probabilidad de algunas lluvias aisladas. En las provincias de la Patagonia el tiempo se presentaría algo nublado con lloviznas aisladas.
 
14 DE MAYO DEL 2016

Proyecciones tonifican el mercado de arrendamientos

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 13:04
Por Márgenes Agropecuarios (Ambito Financiero).- El cuadro adjunto muestra la proyección de resultados para la zona Sur de Córdoba sobre la base de los precios estimados a cosecha 2017, para girasol, maíz, soja, y trigo. Se presentan las cifras para los cultivos realizados por administración en campo propio y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.
 
 
ZONAS CON PROBLEMAS DE PISO

En Uruguay hay preocupación por el alto endeudamiento agropecuario

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 12:40
En marzo el endeudamiento agropecuario alcanzó US$ 1.923 millones (entre vigentes y vencidos), mientras en el mismo mes de 2015 alcanzaba US$ 1.955 millones. Se mantiene entre los mayores niveles en los registros, según publica la consultora Blasina y Tardaguila.
 

Incertidumbre por la distorsión de precios en el mercado interno de etanol

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 12:37
Las empresas elaboradoras de etanol maicero, en promedio, actualmente necesitan vender un volumen del biocombustible 77% y 47% superior al de uno y dos años atrás –respectivamente– para adquirir la misma cantidad de maíz, según publica el sitio valorsoja.com.
 
En lo que va del presente mes de mayo, con un precio oficial del etanol maicero fijado en 11,295 $/tonelada, se necesitan más de 250 litros del biocombustible para adquirir una tonelada de maíz. Esa misma relación en mayo de 2015 y de 2014 era de 150 y 171 litros.
 

La soja rebota en Chicago y cierra la semana a 387 u$s/t

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 12:35
Los precios de los principales commodities agrícolas operan con bajas durante la jornada de este viernes en el marco de la Media Sesión en el Mercado de Chicago (CBOT).
 
De esta manera, la soja se negocia a 387 u$s/tonelada versus 391 u$s/tonelada ayer jueves, según un informe de la consultora Granar.
 
Por su parte, el trigo cotiza a 170 u$s/tonelada versus 172 u$s/ en la jornada previa.
 
En tanto, el maíz opera a 151 u$s/tonelada versus 153 u$s/tonelada en el cierre anterior.

Buryaile habló de las inundaciones: “Somos un Estado presente”

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 12:33
Tras las intensas lluvias de abril, que provocaron enormes pérdidas en términos económicos y productivos en gran parte de la región agrícola del país, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile salió a aclarar que el Gobierno acompañará a los productores afectados por la catástrofe climática.
 

En los próximos tres meses se espera que el caudal de lluvias sea normal

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 13/05/2016 - 11:42
Ya lo asegura el popular dicho que sostiene que después de la tormenta llega la calma. Esto parece que será lo que nos depare en el próximo trimestre. Es que de acuerdo con las estimaciones del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar nos esperan algunos meses de neutralidad aunque no quita la posibilidad de que ocurran algunas precipitaciones por encima de lo normal en algunas localidades.