Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La medida incluye la elaboración y comercialización de productos con organismos genéticamente modificados. Cinco naciones europeas más han anunciado planes similares.

El mes pasado sumó yuanes por unos u$s2.000 millones para que las reservas no caigan. Estiman que deberá recurrir a nuevos préstamos de bancos extranjeros.

El canon recaerá sobre la soja transgénica y su pago será compulsivo. Se oponen productores y acopiadores.

Pese a que se trata de una operación que está al margen de la ley, el organismo de recaudación dio con la fórmula para que pague Ganancias e IVA. Cuáles son las pistas que siguen los "sabuesos" del fisco para detectar irregularidades y decretar una deuda tributaria entre los compradores.

La necesidad parece ser el motor de venta en un período de bajas ganancias, cuando a esta altura del año ya se tomaron las primeras decisiones de siembra de la campaña 2015/16.

Los precios siguen sin tomar dirección en un mercado que parece a la deriva y mientras no tenga noticias o eventos extraordinarios es posible que no salgamos del rango lateral en el que venimos operando.

Los futuros del trigo lideraron las mejroas en el mercado de Chicago, ajustando en un máximo de un mes. También hubo algunas subas para el maíz y la soja.

"A un Gobierno que en pocas semanas se va hay muchas cosas que no se le pueden pedir", dijo durante su asunción en la UIA, Adrián Kaufmann Brea, quien se dirigió, por ello, al próximo gobierno al que le pidió sacar a la industria del estancamiento y "alejarse de aquellos que con planteos confrontativos no hacen más que dividir las energías".

La resolución 646 emitida ayer (22/9) por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que licuó la inversión en dólares de los Fondos Comunes generó un efecto que hizo recordar a muchos a la “pesificación” de 2002 y ya se calcula que los ahorristas con la mitad de sus activos en dólares, pierden el 30% de su inversión y los fondos resignarían unos $ 4000 millones, mientras que ya comenzaron los rescates.

Este miércoles (23/09) volvieron los controles en la city porteña, un verdadero manotazo de ahogado de la Casa Rosada para contener al dólar 'libre' y evitar que traspase la barrera de los $16. Esta tarde, la divisa que opera en el mercado paralelo perdía dos centavos y se vendía a $15,92. Ayer, la nueva disposición de la CNV hizo derrumbar al mercado.

El ex presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, justificó su asistencia al acto que brindó el lunes el candidato a presidente del Frente para la Victoria (FpV) y dijo que "Scioli no es Cristina".

Brasil está al borde del colapso. Pero si cae, no lo hará solo. Las consecuencias de la gran crisis económica y política de ese país, recaerán sobre toda América Latina. Mientras, imprime más presión a la Argentina y a la decisión del gobierno de Cristina Fernández (y de un eventual gobierno de Daniel Scioli) de no devaluar, o hacerlo en forma gradual. El tipo de cambio real en Argentina está muy atrasado, y ello se nota en las ventas que caen, las ganancias que se reducen y el empleo cada vez menor...

En lo que va del presente año las empresas argentinas lideran la venta de soja certificada Round Table on Responsible Soy (RTRS) con un volumen de 626.450 toneladas (51% del total) seguidas por las brasileñas con 536.596 toneladas (44%).

En Huinca Renancó transformarán los desechos sólidos urbanos orgánicos, sumado a los de frutas y verduras del Mercado Concentrador, para obtener electricidad y biofertilizante. Un proyecto que aportará hasta 300 kWh.

En el centro norte de Santa Fe todo conduce a que se sembrará más soja pero con baja o escasa tecnología. Similar comportamiento que fue con el trigo.