Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Otra vez se desploma el índice Merval este jueves 24/09: -8,9%, en medio de la incertidumbre por la normativa de la Comisión Nacional de Valores (CNV), más la preocupación por la debilidad del real brasileño y los temores sobre el crecimiento de la economía global.

Así lo indicó el secretario de Agricultura sobre un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.

Se trata de Ider Peretti, que también preside la CGE. Recibió gran cantidad de dinero para la Rural de Morteros.

Según el ex presidente del BCRA, Aldo Pignanelli, a una hora de anunciada la medida, dos importantes bancos avisaron a sus clientes de una oportunidad para comprar bonos. "O son demasiado rápidos o tenían información previa", enfatizó.

Este miércoles la Cámara de Diputados convirtió en ley la ratificación del acuerdo al que suscribió la Argentina en el año 2001.

La indefinición del Ministerio de Economía, a cargo de Axel Kicillof, sobre el momento en qué comenzará a regir la Resolución 646 de la Comisión Nacional de Valores, que cambia los criterios de valuación de los bonos y acciones dolarizados por parte de los fondos comunes de inversión mantiene en vilo a los mercados.

El titular de la entidad encabeza la única lista que se presentará durante el 103° Congreso Anual Ordinario.

El presidente de la Sociedad Rural del Oeste de Córdoba dijo que "el cordobés no va a sembrar por falta de financiamiento".

Se ubican actualmente en un rango de 1,0 a 3,0 u$s/tonelada.

Desde mayo de este año hasta el presente se negociaron 1,112 millones de toneladas del contrato Soja Mayo 2016 del Matba versus 829.500 toneladas del contrato equivalente en el mismo período de 2014 (+34%).

La moneda registró hoy su mayor caída en tres semanas al cotizar a 4,14 unidades por dólar impulsada por la crisis política.

Más de 700 productores movilizados exigieron soluciones por la pérdida de rentabilidad; pidieron que los temas del sector estén en "la agenda de la campaña electoral".

Los resultados económicos esperados de la soja y del maíz para la campaña 2015/16 serían negativos para la mayoría de las zonas productivas.

Más allá de ser una mala noticia y un problema para los productores agropecuarios, generan un efecto negativo trascendente para la sustentabilidad del sistema productivo agrícola.
Afirmó Hermes Binner sobre la relación de la actual gestión de gobierno con el sector agropecuario, y dejó entrever que los candidatos a presidente continuarán con ese mismo proyecto.