Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El 83% del total de la superficie maicera y el 44% del área sojera se tornarían económicamente inviables, según un informe publicado hoy por AACREA.

Investigador de INTA Paraná hace un recorrido por las principales estrategias de manejo a tener en cuenta en las tres grandes regiones productivas de soja en el país frente al fenómeno de cambio climático.

El Gobierno defendió hoy la medida de la Comisión Nacional de Valores (CNV) sobre los fondos comunes de inversión y aseguró que la norma no pesificará los títulos públicos emitidos en dólares.

La CNV obligará a computar al tipo de cambio oficial los activos en divisas de los fondos comunes de inversión; hasta ahora se cotizaban al precio del "contado con liqui"; los fondos salieron a malvenderlos, lo que provocó una fuerte caída de precios.

Los futuros de la soja volvieron a ajustar en terreno negativo luego de que el USDA publicara datos que no se ubicaron en linea con lo esperado por el mercado. Bajas también para los cereales.

Lo aseguró uno de los referentes agropecuarios del PRO, Jorge Srodek. "Que anuncie qué piensa hacer en materia de retenciones al agro", pidió.

En el 2012, la oleaginosa cotizaba a U$S 650 por tonelada y ahora vale U$S 325 por tonelada. Lo analiza a fondo la Bolsa rosarina.

Con condiciones favorables, comenzó la cosecha de soja en Estados Unidos. Además, contra la expectativa del mercado, hubo una mejora en la condición de la oleaginosa.

Hoy el Amaranthus palmieri afecta más de 500 mil hectáreas en la zona de Córdoba y se prevé su expansión hacia otras zonas del país. BASF está trabajando con su equipo técnico para acercar soluciones a este problema a través del Programa Experto en Malezas.

Adrián Kaufmann asume como presidente de la entidad, en lo que es una fuerte señal hacia el gobierno que viene.

El miembro de la Unión Industrial Argentina dijo que "sin dudas se inclina por Daniel Scioli".

La presión de la demanda sigue impulsando los precios en el mercado marginal, mientras que la reciente medida de la CNV afectó al dólar bursátil.

Todos los títulos valores que los fondos comunes de inversión negocien en los mercados extranjeros deberán ser cotizados en la misma moneda en que hayan sido emitidos, tomando el tipo de cambio comprador del Banco de la Nación Argentina aplicable a las transferencias financieras

Producto de la ausencia de precipitaciones sobre todo en la región pampeana, los lotes de este cereal de invierno han pasado de la clasificación de “reserva adecuada” a “reserva regular”. Sin embargo, los pronósticos prevén una semana inestable y con lluvias.

Aunque el nuevo gobierno anuncie una quita de retenciones y liberación del mercado, se sumarán lotes aislados pero no se verán grandes cambios en la cosecha de 2016.