Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Con las mejores condiciones de humedad pero con los mayores recortes de área, el maíz cubriría 438 mil ha en zona núcleo. No hubo sucesos que alteren la proyección de siembra. Si hubiese un cambio de escenario para el maíz a partir de diciembre; ¿habría tiempo de sembrar más maíz del tardío? ¿Se amortiguaría la caída? El trigo resiste, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario.

El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador contó sus planes en el caso de que Massa gane las elecciones.

Un informe de la Bolsa de Cereales la ubica en 8,5 millones de toneladas, similar a lo obtenido entre 1970 y 1972. La imposibilidad de exportar libremente, la principal razón.

El presidente de la Unión Industrial Argentina cree que puede haber más suspensiones de trabajadores, que el tipo de cambio es un problema y defiende la protección estatal frente a la apertura.

Sembrar maíz es económicamente inviable. La definición es de la Bolsa de Cereales de Córdoba que, de acuerdo con su último relevamiento, indica que para campaña 2015/2016 la superficie sembrada llegaría a 1.054.500 hectáreas, 680.000 menos que en la anterior o una caída de 39%. La provincia es la principal productora del cereal en el nivel nacional.

El ministro del Interior de ese país vecino, Jorge Burgos, brindó el último reporte; evacuaron a un millón de personas de las zonas costeras; suspendieron las clases y celebraciones de las fiestas .

Paraguay lanzó oficialmente ayer su campaña de soja 2015/2016 con la mira puesta en mejorar el rendimiento para compensar los bajos precios internacionales y expectativas del Gobierno de que se produzcan hasta 10 millones de toneladas.

¿Hasta dónde piensan llegar Juan Manzur y José Alperovich? La situación en Tucumán está fuera de sus carriles y por ahora una intervención se presenta como la gran alternativa del oficialismo. Lo afirmó esta mañana el propio Aníbal Fernández: "Existe material para discutir la intervención".

También cayó la soja en la plaza norteamericana y el trigo, por la amplia oferta; en Rosario la oleaginosa llegó a 2150 pesos por tonelada, 150 pesos más que el cierre anterior.

Los futuros del maíz y del trigo ajustaron con algunas bajas en el mercado de Chicago expectantes por la desición que puede tomar la FED sobre la tasa de interés en Estados Unidos. También hubo leves mermas para la soja.

Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Sociedad Rural Argentina (SRA), integrantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, volvieron a movilizarse. Esta vez fue en el Valle de Uco, Mendoza, con el pedido: “No Maten al Campo”.

Luego de que se pusiera en duda su futuro, el Gobierno nacional determinó un ingreso en concepto del gravamen de $120.000 millones para el 2016, por lo que todo hace pensar en que se extenderá la vigencia del gravamen que termina el 31 de diciembre de este año.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, presentó ayer en el Congreso una propuesta de Presupuesto con varias estimaciones polémicas para 2016 y, en el mejor de los casos, una visión muy optimista de determinadas variables económicas.

Este martes (15/9), la jueza María José Sarmiento intimó al Ministerio de Economía a que en el plazo de cinco días hábiles informe el índice oficial de pobreza del país de acuerdo a una medida cautelar interpuesta por la diputada nacional Victoria Donda. Sin respuesta aún por parte de la cartera que encabeza Axel Kicillof, esta mañana el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cuestionó a la magistrada y dijo que su decisión "es peligrosa" a la vez que la acusó de "operar a favor de los tenedores de títulos públicos que ajustan por inflación".

La Fiscalía de Estado había solicitado la intervención judicial para liberar la explanada de Casa de Gobierno y las calles 25 de Mayo y San Martín.