Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Sin embargo, aún siguen registrándose algunas lluvias sobre el este de Chaco, norte de Corrientes, este de Formosa y Misiones.

"El exagerado e inconsulto aumento en la valuación fiscal de las tierras descoloca a los productores de la región, aseguró el diputado provincial Jorge Srodek.

Dicen que en los últimos siete años registró una desconcentración de manos de las principales multinacionales que operan en el país, a las de cooperativas de productores nacionales.

La oleaginosa se negocia a 533 u$s/t versus 523 u$s/t en el cierre anterior. Leves bajas para el trigo y el maíz.

Lo asegura un trabajo del INTA presentado hoy en la IX Conferencia Internacional de Soja, que hasta el 22 de febrero reunirá en Sudáfrica a 500 especialistas de más de 30 países.

Los pequeños y medianos productores agropecuarios no están en condiciones de suspender la venta de granos por mucho tiempo "porque tienen que asumir compromisos comerciales, financieros e impositivos", afirmó este martes el titular de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Garetto.

El ex presidente de CRA sostuvo que "la mala política llevó a producir menos y el tema impositivo hace que la situación de los productores sea muy complicada".

La oleaginosa se negocia a 531 u$s/t versus 523 u$s/t en el cierre anterior. Leves subas para el trigo y el maíz.

Con matices, los líderes de la mesa de enlace salieron a cuestionar una mayor intervención estatal en los granos Niegan que no liquidar la cosecha sea desestabilizador.

La SRA denunció que el Poder Ejecutivo pidió al juez federal Sergio Torres que desapodere a la entidad del terreno, algo que había sido rechazado por la Cámara Federal Civil y Comercial.

Se entusiasma el secretario con sumar a proveedores.

Las precipitaciones del fin de semana frenaron la pérdida de rindes de la soja y el maíz pero hay zonas aún en problemas.

Un notorio éxito tuvo en Venado Tuerto el Programa de Recolección de Aceites Vegetales Usados (AVU), que puso en marcha la Municipalidad local a partir de un convenio firmado con FIEM (Fundación de Investigaciones Energéticas y Medioambientales)- ProgrEco que ya registró un alto grado de adhesión de generadores de AVU.

Dirigentes de varias provincias rechazaron la propuesta formulada por la Mesa de Enlace y adelantaron que podrían reunirse con el ministro de Agricultura.

La empresa está concursada y ya había sido suspendida del listado por Afip ante supuesta evasión. ¿Qué dice uno de los accionistas de la firma?