La cosecha de soja entró en su último tramo y comienza la siembra de trigo

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 11:36
El informe de la Bolsa de Cereales consigna que con 45,5 millones de toneladas de la soja levantada, se logró un avance de la trilla intersemanal de 6,5 puntos porcentuales, lo que representó un atraso con respecto a la campaña pasada de 14,8 puntos y llegó a las 14,5 millones de hectáreas.
 

Bronca en Cambiemos con Cabrera porque ningunea proyectos productivos de los diputados del bloque

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 11:35
La gestión del ministro de la Producción, Francisco "Pancho" Cabrera, viene atravesando momentos de tensión en diversos ámbitos. El más notorio es quizás el que vive el funcionario cada vez que se junta con los diputados del Frente Cambiemos.
 
Un claro ejemplo de esto se produjo en la semana pasada en el marco de una reunión de interbloque en el Congreso a la que asistió el propio Cabrera con buena parte del equipo técnico que lo acompaña en el Ministerio.
 

Semillas

Enviado por Jimena el Lun, 06/06/2016 - 10:58
Buenos días, En caso de que se cosechen semillas, con su respectiva presentación ante INASE, al salir del campo, deben salir con CCPP o solo con el certificado de INASE? Siguiendo con el razonamiento de ingresarlas con CCPP se estaría duplicando el rinde del campo en cuestión. Aguardo sus comentarios

Cara y ceca del trigo, en el arranque de una campaña esperanzadora

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 10:24
La encrucijada está planteada para el trigo. Por un lado, la quita de las retenciones al agro, la eliminación de los cupos de exportación y la mejora en la relación entre el precio de los insumos (especialmente fertilizantes) y los granos tornó positivos los márgenes del trigo. Pero, por el otro, en algunas regiones las lluvias retrasaron la cosecha de soja y, a su vez, la siembra de los cultivos de invierno.
 

Alemanes y norteamericanos podrían jugar un partido aparte

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 10:20
Si Monsanto acepta la oferta de compra de Bayer quedará un largo camino por recorrer para tener una empresa en pleno funcionamiento. Muchas de las ventajas que la teoría presenta como resultado del aumento de escala, en la práctica se terminan diluyendo. Al fin y al cabo lo que se fusionan no son máquinas o laboratorios sino organizaciones con personas.
 
-¿Cuánto juega en estas fusiones la ansiedad de los financistas por obtener resultados ?
 

Aire frío y más seco luego de las lluvias

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 10:13
Por CCA para Agrofy News.- Luego de las precipitaciones que se concretaran el fin de semana en gran parte de la franja central del país, en general con registros inferiores a los 10 milímetros, ha comenzado a sentirse el ingreso de aire fío y más seco. La circulación del sudoeste será muy intensa durante los próximos tres días e instalará condiciones ambientales de pleno invierno, con las primeras heladas que pueden llegar a la franja central del país, e incluso trascender hasta el NEA.
 

Monsanto: la letra chica del acuerdo

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 10:11
El viernes pasado se realizó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires una reunión entre Monsanto y diversos actores de la cadena comercial para definir "la letra chica" del "acuerdo político" al que arribaron la empresa, el Gobierno y desde los acopiadores hasta los exportadores para destrabar el conflicto por la nueva soja Intacta, por cuyo uso la multinacional reclama el pago de un canon.
 

El Mercosur quiere volcar más carne a la UE

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 10:03
Por Diario EL PAIS (Uruguay).- El canciller Rodolfo Nin Novoa aseguró a los integrantes del Foro Mercosur de la Carne, que se reunieron en Montevideo la semana pasada, que la carne se va a incluir en las negociones entre el Mercosur y la Unión Europea. En la región están los principales países productores de proteínas rojas del mundo, por lo que es vital que esté en el acuerdo entre ambos bloques.