El gobierno empleará criterios kirchneristas para distribuir la cuota Hilton 2016/17: se premiará el “compromiso social en el mantenimiento de precios”

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 21:35
La convocatoria del concurso –publicada hoy lunes en el Boletín Oficial– premia a los frigoríficos que destinen la mayor parte de su producción al mercado interno y, por consiguiente, castiga a las empresas focalizadas en concentrar ventas de cortes bovinos en mercados externos.
 
Para eso se establece una escala que va desde 6,0 puntos para las empresas que hayan tenido en el último año un porcentaje de abastecimiento interno mayor al 70% respecto del promedio general hasta 0,5 punto para aquellas con un porcentaje de -90,1% o menos.
 

Nuevo fallo por tema Monsanto exime de costas a la Federación de Acopiadores

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 15:12
De acuerdo a lo informado esta tarde por la Federación de Acopiadores, la Justicia reiteró que la vía del amparo no sería la adecuada, considerando la acción iniciada ante la Comisión de la Competencia.
 
Se adjunta el texto completo del fallo para su visualización o descarga.

La Unión Europea analiza el uso de glifosato

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 13:27
Los países de la Unión Europea (UE) no lograron ponerse de acuerdo hoy sobre el uso futuro del cuestionado herbicida glifosato, a menos de un mes de que expire el permiso de utilización en el continente, informaron fuentes diplomáticas en Bruselas.
 
Aunque al parecer la mayoría de los Gobiernos está a favor de una renovación de los permisos, hay varios países, entre ellos Alemania, en los que hay mucha oposición a su uso, consignó la agencia de noticias DPA.
 

Biodiesel y la falsa dicotomía: por qué llenar el tanque con energía derivada de la soja no compite con los alimentos

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 13:04
En las últimas semanas, el precio de la soja se ha embarcado en un verdadero rally alcista, tras haber estado en valores verdaderamente bajos respecto de los récords alcanzados durante la última década.
 
En Chicago, el mercado de referencia a nivel internacional, la tonelada llegó a tocar un piso de u$s312 a comienzos de marzo. Sin embargo, esa cotización se transformó en un punto de inflexión.
 

Córdoba: los alquileres agrícolas subieron 6% hasta 9 qq/ha

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 12:51
La Bolsa de Cereales de Córdoba publicó su primera estimación de arrendamientos agrícolas para la campaña 2016/17, que arrojó un promedio de incremento del seis por ciento en toda la provincia, con un valor calculado en nueve quintales de soja por hectárea.
 

Buryaile aseguró que "se estaría resolviendo" el conflicto con Monsanto

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 12:47
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, se refirió a las diferencias entre el gobierno de Mauricio Macri y la empresa Monsanto en torno al control de la tecnología aplicada a las semillas y aseguró que "aparentemente se estaría resolviendo el problema" con la multinacional, pero aclaró que "no sería la primera vez que nos dicen que están de acuerdo con la propuesta que le hacemos y después la situación no se logra".
 

La Cámpora y Emilio Pérsico montaron "ministerios paralelos" en Agricultura

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 12:30
El gobierno nacional publicó el primer informe oficial sobre la destrucción generada por la administración kirchnerista entre 2003 y 2015. El documento –denominado “El estado del Estado” y disponible en el sitio de Presidencia de la Nación– contempla un resumen de los daños provocados en las áreas de desarrollo humano, política económica, trabajo, energía, transporte, seguridad, justicia, cultura y comunicación, entre otros aspectos.
 

Tras "El Niño", anticipan que en el invierno las lluvias serán normales

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 12:24

Ya lo asegura un popular dicho, que sostiene que después de la tormenta llega la calma.

 

Esto parece ser lo que sucederá en el próximo trimestre invernal, según anticipan los pronósticos climáticos. Es que, de acuerdo con las estimaciones del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, se esperan meses de neutralidad respecto al clima y las precipitaciones, aunque esto no descarta la posibilidad de que ocurran algunas lluvias por encima de lo normal en determinadas regiones y como consecuencia de los últimos efectos del año Niño.

   

"Las decisiones técnicas se basarán en datos cada vez más complejos"

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 12:21
1- ¿Por qué las herramientas de precisión se ponderan cada vez más en la agricultura actual?
En el mundo existe una preocupación creciente por la eficiencia productiva y el impacto de las prácticas agrícolas sobre el ambiente. De esta forma, el conocimiento del cultivo, el portfolio de productos y las herramientas precisas son las que permiten una planificación ajustada y, como consecuencia de ello, una agricultura bien eficiente y sustentable.
  
2 - ¿Cuál es la ventaja más importante que brinda hoy la agricultura de precisión?