Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Insólito. La principal resistencia para promover el crecimiento del mercado interno de biocombustibles proviene de las máximas autoridades de la petrolera estatal argentina YPF.

El cordobés dijo abiertamente que no votará al candidato del FpV en el balotaje y el ex ministro de Economía que él "está en el campo del cambio" y aclaró que eso, "en principio" sería elegir al líder del PRO. El jefe del Frente Renovador ya había criticado la "continuidad".

Apenas conocidos los resultados de la primera vuelta electoral, los principales fondos de inversión de EE.UU. comenzaron a llamar a posibles funcionarios.

La entidad que conduce Alejandro Vanoli implementó un paquete de medidas para hacer frente a la sangría que castiga a las reservas.

El procesamiento de cereales y oleaginosas creció 25,2%, acumulando en los primeros nueve meses del año un incremento del 7,6% en la producción. Por el contrario a este panorama, la producción de agroquímicos se mantiene en baja.

Lo anunció el ministro de Finanzas de Córdoba, Ángel Elettore. El funcionario dijo que habrá escalas.

Ayudada por la buena performance de los gobernadores del FpV, la fórmula oficialista obtuvo un buen caudal de votos en áreas agrícolas que se encuentran con problemas financieros.

“Hoy técnicamente estamos fundidos porque no cierra ningún número con la cosecha fina” dijo Sergio Melgarejo, presidente de la Sociedad Rural de San Cayetano.

En un mundo que tiende hacia un análisis detallado de la microvariabilidad del terreno, la información generada por los satélites juega un rol trascendental.

Esto aumenta las expectativas de rinde. Que dicen los expertos.

En Chicago creen que un triunfo de Macri deprimiría las cotizaciones.

La brecha cambiaria se ubica así en un 66,1 por ciento entre ambas cotizaciones.

El kirchnerismo ratificó que apurará la sanción de esa ley, junto a las prórrogas de la Emergencia Económica y del Impuesto al Cheque. Había trascendido que podría aplazar la sesión tras el inesperado resultado del domingo.

A partir del 10 de diciembre, el nuevo Gobierno enfrentará una situación más que compleja. Los candidatos proponen eliminar los derechos de exportación, salvo los dirigidos al complejo sojero.

Cae 2 u$s/t respecto al cierre anterior en EE.UU. El trigo y el maíz también se negocian con leves bajas.