Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Según el asesor económico de Daniel Scioli, sólo una reducción gradual permitirá que no crezca el desempleo. "Yo prefiero evitar el desempleo crónico", dijo.

La recuperación de aguas residuales, la desalinización del agua del mar junto a la innovación y la educación son las herramientas para convertir un desierto en un vergel.

Quien trabaja en el equipo de Cambiemos, presentó un estudio de la empresa de su propiedad que dice cómo se reordenaría la economía tras las elecciones.

El SMN indicó que rige para CABA, norte de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, este de Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, ciudad de La Plata y Río de La Plata.

El USDA dio por finalizada la cosecha de soja en Estados Unidos con un récord de producción de 108,3 millones de toneladas. En maíz, las labores entraron en la recta final.

La divisa abre con alza de 23 centavos y sube por segunda jornada consecutiva. Por la pérdida de reservas, el BCRA aumentó las restricciones a los importadores a una semana del ballotage.

Un año de fertilización es suficiente para reducir la diversidad vegetal (se pierden 4 especies por metro cuadrado en ese lapso) y el ecosistema se torna menos resistente a las fluctuaciones del clima.

Los productores retienen la cosecha y liquidan los granos por goteo. Lo hacen sólo para cubrir sus gastos fijos y algunas deudas.

Dadas las precipitaciones de la semana pasada, e incluso las de las últimas horas, el estado de las reservas de humedad para los principales cultivos del país se ha modificado. Habiéndose recargado los perfiles, se registran algunos excesos para trigo, maíz y soja.

Desde La Amazonia, mayores flujos de humedad están llegando al norte de Argentina por la señal de El Niño que empieza a acoplarse. Desde el NEA volverán las tormentas a la región central. De esta manera, el tiempo inestable que marcará la semana que comienza, hace prever un noviembre con lluvias que superarían las medias pluviométricas mensuales.

"Los problemas que queríamos que se definan no se definieron", dijo el titular de la entidad provincial.

Srodek y Negri destacaron el protagonismo de los representantes del agro en los equipos del PRO y de la coalición Cambiemos.

La problemática de la inflación en el transporte subirá más que la inflación este año. Promesas de campaña.

El presidente del Banco Central dijo que si gana Mauricio Macri y su propuesta es devaluar, podría llegar a renunciar a su cargo.

Por segunda vez en menos de un mes, aplicó un drástico ajuste a los giros permitidos.