Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Por enviados especiales a Mar del Plata.- El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, reiteró su pedido para "negociar con los holdouts" y consideró que el Gobierno debe hacerlo "urgente"

Subas permitieron alcanzar precios muy esperados por los productores argentinos para vender. Aparecieron finalmente los $ 2.200 y las operaciones se activaron.

La soja en el mercado de Chicago ajustó en terreno negativo por tercera rueda consecutiva, pero de todos modos logró cerrar la semana con saldo acumulado positivo. Las bajas no impactaron en el mercado local.

En la zona núcleo, temperaturas frescas y un pronóstico Niño suman tensión a la siembra de soja. Posiblemente la semana próxima se inicie el grueso de las labores de implantación.

China se convirtió en el país con mayor cantidad de multimillonarios del mundo según la revista Hurun, que viene haciendo ese relevamiento al estilo Forbes desde hace 17 años. El presidente de China, Xi Jinping, se comprometió este viernes a la puesta en marcha de políticas que consigan que los 70 millones de personas que viven en el país aún bajo el umbral de la pobreza, con ingresos de menos de un dólar al día, salgan de esa situación antes del final de esta década.

Si bien se anuncia la presencia del Niño, “el futuro financiero de los productores se encuentra en alerta roja", dijo la Bolsa de Cereales.

El candidato lo reveló en una entrevista en Clarín que será publicada mañana. Junto a Pérez, Batakis y Collia, es el cuarto ministro bonaerense que pasaría a la Nación.

La siembra de soja en Brasil logró ponerse al día sobre Mato Grosso, el mayor estado productor del vecino país. Allí los agricultores lograron sembrar un 14,3% de la oleaginosa.

Pese a la repetida sangría de reservas del Banco Central la divisa se sostiene con intervenciones oficiales.

Dijo que reducirá la presión impositiva y que creará el Consejo Económico y Social.

Con el anuncio de la designación de Silvina Batakis al frente de la cartera económica si el gobernador bonaerense se convierte en presidente, cobran valor los comentarios realizados por la Ministra de Economía de Buenos Aires respecto al dólar, las tarifas y las mediciones del INDEC.
Durante la última semana las condiciones climáticas han sido beneficiosas y de esta manera se han iniciado las labores de recolección de este cereal de invierno. Los pronósticos auguran cielos despejados y temperaturas por debajo de lo normal para la época, condiciones que colaborarían con la cosecha.

La economía argentina es dependiente, en muchos aspectos, de variables que no controla, y gobernantes como los K prefieren no enterarse pero no fueron los primeros en cometer ese error.

“La única forma que Argentina tiene de salir de esta situación es por la vía del crecimiento y crecer es disminuir los impuestos 30% a lo largo de 4 años", dijo el economista y candidato a diputado por UNA/Frente Renovador, Marco Lavagna, en diálogo con Pablo Duggan por AM 950 Belgrano: “La economía está ahogada”, aseguró.

La Federación Agraria manifestó que “los productores no estamos dispuestos a convertirnos en mano de obra barata y tercerizada de una multinacional”.