Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Biogénesis Bagó ha logrado la autorización del Ministerio de Agricultura, Alimentos y Asuntos Rurales (MAFRA) de la República de Corea.

Ricardo Buryaile aseguró que este escenario obedece a las "decisiones tomadas por el Gobierno Nacional con el objetivo de brindar certezas a la actividad agrícola.

Durante la última semana, las condiciones climáticas fueron favorables para el trigo implantado permitiendo que este cereal se encuentre en muy buenas condiciones en una etapa crítica de su estado fenológico. No obstante, los precios no tuvieron la misma suerte y, bajo este escenario, se ven presionadas.

Entrevista realizada a Leandro Pierbattisti asesor de La Federación de Acopiadores de Cereales.

El hijo del ex líder de la CGT criticó al Gobierno y aseguró que "no escucha" los reclamos. "No al ajuste, no al tarifazo, no a los despidos", manifestó. Contó que cada vez que van a la cartera laboral "es para hablar de fútbol". Y amenazó con una "reacción del movimiento obrero".

Daniel Igarzábal será uno de los técnicos que brindará recomendaciones sobre manejo de plagas durante la Jornada + Maíz.

La Unión Europea y Rusia son los principales vendedores. El mayor comprador es Egipto, seguido por Indonesia y Argelia.

La entidad que reúne al sector elaboró una serie de principios esenciales para una nueva Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas.

Así lo apuntó Ignacio Pisani, de Confederaciones Rurales Argentinas.

En el nuevo escenario, la dirigencia de Cartez privilegia negociar con propuestas. Luis Picat consideró que se aceptaría postergar la baja de retenciones, mientras se reactiva la economía.

En los últimos días se activó el mecanismo para algunos contribuyentes y la semana próxima se desarrollará con mayor intensidad; son más de $ 2000 millones.

Un informe de la Bolsa de Comerico de Rosario le pone números al debate sobre si el Gobierno debe darle un nuevo incentivo fiscal o no al sector agropecuario.

Los datos son los que arrojó el INDEC para la primera mitad del 2016, cuyas ventas externas representan el 83% del total exportado por el país. En tanto los oleaginosos representaron el 33%, mientras que el cerealero se ubicó con el 14,2 por ciento.

Hace sólo días que también decidió participar del B20, que agrupa a los grandes ejecutivos. Alibaba, Sany, Huawei y otras firmas, en la agenda de la gira presidencial.

El flamante triunvirato de la central obrera será recibido por los ministros de Trabajo, de Producción y de Salud. Minutos antes de entrar al encuentro, el líder barrionuevista Carlos Acuña amenazó con un paro nacional si no responden a sus reclamos.