Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

No se implantarían maíz ni soja en un millón de hectáreas por los excesos de agua.

Será en el marco de la exposición del jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, en la 13ra. Jornada Soja con Sustentabilidad.

Durante la última semana la liquidación de divisas del agro alcanzó los US$ 683 millones, logrando así un máximo desde principios de julio, cuando el monto fue de US$ 709 millones.

El gran crecimiento de la superficie triguera hace de la oleaginosa una buena opción para los productores en siembras de segunda.

Para que no se te pase ninguna fecha clave de la Ley de Blanqueo y Moratoria, y puedas sacar el mayor beneficio de la reciente regulación, Alejandro Larroudé te enumera los días para que puedas agendarlos.

Está acostumbrado a la gimnasia de las presentaciones: era parte de su trabajo el sector privado. Aunque es temperamental, irá entrenado en ejercer la paciencia. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, explicará hoy ante más de 120 diputados las razones que llevaron al Poder Ejecutivo a aplicar un fuerte ajuste en las tarifas de luz y gas. En su exposición, se referirá a la herencia energética del kirchnerismo, que dejó cortes de luz récord de los últimos 20 años y una reducción del 25% en la producción de gas. También posee una lista de las irregularidades que encontró de la gestión anterior.

Según un informe del Ieral, de la Fundación Mediterránea, la rentabilidad de la campaña 2016/2017 en campo alquilado podría bajar respecto del ciclo pasado, 2015/2016.

La familia Bértoli llegó a Bandera, Santiago del Estero, desde el sudeste de Córdoba. Y en treinta años consolidaron una empresa sustentable.

El tipo de cambio que marcan las pizarras de los bancos y casas de cambio a $15 indica una sobrevaloración del 13% para la moneda nacional respecto del precio que debería ofrecer según la referencia que marca la famosa hamburguesa a nivel global.

Compra más del 60% de las exportaciones mundiales.

Poco tiempo atrás, a principios del mes en curso, el margen bruto del maíz era tan alto que no había cultivo que pudiera competir con semejante nivel de rentabilidad. Por citar números gruesos, un maíz de 100 quintales a un precio disponible de US$ 200 por tonelada arrojaba un margen bruto de 2000 dólares por hectárea y un ingreso neto de 700 dólares por hectárea. Si el rinde llegaba a 120 quintales, entonces, el ingreso neto superaba los 900 dólares.

Esperan una cosecha menor en un 20% a la temporada anterior.

La carne bovina fue el segundo producto exportado en julio, con US$ 121 millones.

El Gobierno reorienta sus representaciones en el exterior con el foco en el comercio, y planea mudar las agregadurías militares que el kirchnerismo había destinado a Guyana y Surinam.

Soy integrante del equipo técnico de Lares, empresa dedicada a la consultoría de empresas agrícolas. El fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) es la principal fuente de variabilidad climática conocida hasta el momento y sus efectos sobre las precipitaciones y el rendimiento de los cultivos en la Argentina son ampliamente conocidos: la fase El Niño produce precipitaciones y rendimientos superiores al promedio; La Niña, inferiores, y en los años neutros este fenómeno no ejerce cambios marcados en las precipitaciones y rendimiento